• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 10 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU.
  • Fiscalía NY dice riosanjuanero Emmanuel Clase hizo ganar 400 mil a apostadores y reclutó a Luis Ortiz que lo hiciera
  • Cuatro muertos de forma violenta en un fin de semana sangriento en Santiago, Mao y San Fco. de Macorís
  • Dominicanos en el exterior inyectaron casi US$ mil millones a economía RD en octubre con sus remesas
  • Decomisan arsenal camuflado dentro de una caja de comida en muelle comercial de Puerto Plata

Escucha en vivo a

Presidente del CODEX valora ley 101-87 que declaró el 20 de diciembre como

Presidente del CODEX valora ley 101-87 que declaró el 20 de diciembre como "Día del Dominicano en el Exterior"

20 diciembre 2022 Redacción/CostaVerdeDR.com Diaspora

Nueva York.- El presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX) valoró hoy la gestión llevada a cabo hace 35 años por varios legisladores y activistas comunitarios que desencadenó en la promulgación de ley 101-87 que declara el 20 de diciembre como el Día del Dominicano en Exterior.

Al hacer un recuento por el 35 aniversario de la fundación del CODEX, Máximo Padilla recordó el empeño puesto por el entonces senador por la provincia Espaillat, José Abigail Cruz Infante, y Angel Miolan, senador por Dajabón, quienes presentaron la pieza junto a una comisión de dominicanos que viajó a su país para la ocasión. Miolán, quien a la sazón presidía la comisión en el Senado de los dominicanos ausentes, se convirtió fiero defensor del proyecto.

“Es una gestión que debemos valorar siempre, porque junto a ello vino la promulgación luego, en 1994, del voto del dominicano en el exterior, se cambiara el término de dominicanos ausentes por dominicanos en el exterior, y sobretodo, que se eliminara la palabra dominicanyork que en tono despectivo llamaban a los criollos en el exterior”, dijo Padilla.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU. Diaspora
10 noviembre 2025

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU.

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD Diaspora
10 noviembre 2025

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD» Diaspora
10 noviembre 2025

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD»

Miles de vuelos en USA cancelados y con retrasos; dan a conocer sitios consultar llegadas y salidas Diaspora
10 noviembre 2025

Miles de vuelos en USA cancelados y con retrasos; dan a conocer sitios consultar llegadas y salidas

Incendios afectan dominicanos en NYC Diaspora
10 noviembre 2025

Incendios afectan dominicanos en NYC

Violencia continúa en estaciones del Metro en vecindarios de El Bronx residen dominicanos Diaspora
10 noviembre 2025

Violencia continúa en estaciones del Metro en vecindarios de El Bronx residen dominicanos

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones