Río San Juan.- Los profesionales jubilados y pensionados del área de la educación este municipio, están con el grito al cielo porque no se les ha hecho el aumento que hace un año prometió el gobierno del presidente Danilo Medina.
En octubre del 2013 el Gobierno anunció un aumento para los jubilados del área del magisterio, que los llevaría su sueldo de RD$ 5,000 a RD$ 15, 000, pero la espera desoladora de quienes brindaron su tiempo en la aulas aún persiste, por lo que hacen un clamor a las autoridades para que se les atienda y sean tomados en cuenta, ya que muchos de estos maestros no tienen ni siquiera cómo comprar sus medicamentos, entre otras necesidades que no pueden suplir con el sueldo reciben actualmente.
Según fuentes, actualmente se está dando el caso de que dicho pago se está retrasando y en ocasiones ni llega. Dijeron que la fecha fijada era los días 18 de cada mes, pero hoy día no pueden contar con ello para comerse un bocado, por lo cual se ven obligados a tener que pedir prestado y así subsistir el día a día. Pero que ahora la situación ha empeorado porque ya tienen dos meses que no les llega el pago.
Dijeron que hace unos días se presentó a Río San Juan Sigfrido Cabral, quien trabaja con los pensionados y jubilados de toda la región, anunciando una reunión que sostendrían en Sánchez, y luego en Nagua, reuniones a las que no pudo asistir el grupo de maestros ya retirados, por no tener el dinero para el transporte.
Sigfrido fue quien logró que de RD$5,000 los llevaran a RD$15,000, pero de los RD$5,000 solo les salen RD$3,500.
En enero de este mismo año una comisión fue convocada para ir a Santo Domingo donde se suponía se les iba a normalizar el sueldo y hasta la fecha no se ve el cambio.
Actualmente un docente gana un sueldo que va desde los RD$26,000, RD$28,000, RD$35,000, RD$40,000 y así sucesivamente, según las tandas y funciones que desempeña, pero según los informantes, el sueldo de un docente va a depender de quién sea la persona y las relaciones que tenga.
Anteriormente, en tiempos de los maestros que hoy se encuentran jubilados, los sueldos iban desde los RD$250 y fueron jubilados con RD$175, hablamos de unos cien maestros, pero no todos fueron jubilados con el mismo monto, ya que algunos cargaron con la suerte de RD$700, en el 1980.
“Lamentablemente, los jubilados no tenemos ni voz ni voto, a menos que alguien hable por nosotros, no podemos hacer nada, por lo cual vamos a rogar nueva vez a Sigfrido Cabral que no deje de luchar por nosotros. Hay maestros que se están cayendo muertos. Además, que nos paguen el dinero atrasado, que se nos haga nuestro merecido reajuste y que nos pongan una fecha fija que uno pueda contar con ese dinero al mes, no diferentes días”, dijo uno de los quejosos.
Lo que está pasando con los jubilados y pensionados del magisterio, no solo es en la provincia María Trinidad Sánchez y la región, sino que es una lucha a nivel nacional, según informó el señor Cabral a la comisión de profesores pensionados de Río san Juan.