Santo Domingo.- El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, propuso al presidente Danilo Medina el 80 por ciento del total de las reservas de las candidaturas que contempla la Ley con miras a mantener la unidad dentro de la organización y que no se reforme la Constitución para buscar la reelección.
El acuerdo contempla la reserva de todas las senadurías y diputaciones que actualmente tiene el PLD, así como los doce alcaldes de municipios cabecera de provincias.
El pacto propuesto está hecho sobre la base de que en las primarias del partido morado deberá elegirse 4, 128 candidatos. El 20 % de ese total es igual a 826 puestos. De ser aceptado el pacto, la reserva de los legisladores y alcaldes representaría solo el 19 % de ese 20 % que contempla la legislación vigente.
En el caso de las provincias de Puerto Plata y El Seibo, Fernández está proponiendo a Medina que le apoye al exsenador Francis Vargas y él apoyará a Kenia Bisonó, exdiputada.
De aceptarse la propuesta, que fue discutida el sábado por la comisión electoral que encabeza Lidio Cadet, el expresidente Fernández tendría siete candidaturas al Senado mientras Medina obtendría 25, incluidos los aliados de La Altagracia, Sánchez Ramírez y San José de Ocoa.
En ese sentido, el acuerdo establece que se disputarían en las primarias internas 146 candidaturas a las alcaldías de municipios cabeceras y 79 diputaciones.
Además, de la candidatura a la Presidencia que sería disputada entre los aspirantes que quieran terciar con Fernández el 6 de octubre próximo en las primarias abiertas.
Así Fernández propone a Medina 25 senadurías, 72 diputaciones y ocho alcaldías para un total de 105 puestos. En tanto que él tendría siete senadurías, 39 diputaciones y cuatro alcaldías para un total de 50. Esto seguiría dando a Medina la mayoría en el Congreso Nacional.
Fernández también propone a Medina reservar los 643 puestos de los aliados que le apoyaron en las elecciones pasadas.
Estos partidos tienen en total 34 alcaldías, 30 vicealcaldias, ocho regidurias, 301 suplentes de regidores, 53 directores de distritos municipales, 58 subdirectores de distritos municipales y 159 vocales.
"Es antidemócratica y aniquilaria el PLD"
Sin embargo, el ministro Administrativo de la Presidencia y miembro del Comité Central del PLD, José Ramón Peralta, calificó la propuesta de antidemocrática.
“Eso es antidemocrático, eso es aniquilar al PLD, tú no puedes tener un partido como el PLD secuestrado, la gente quiere participar en política no quiere que lo secuestren los partidos, que vayan y que gane el que gane”, indicó.
“Hasta el presidente de la República si es habilitado tiene que ir a primarias, aquí tiene que ir todo el mundo a primarias”, expresó.
Peralta recordó que el PLD fue el partido que enarboló las primarias abiertas, por lo que ahora no le luce irse a los extremos.
Criticó que esa propuesta no le da participación a una nueva generación de dirigentes jóvenes para que participen en la política.
“Es el momento del PLD mostrar sus fuerzas antes de las elecciones, es el único momento que tienen los partidos para renovarse ¿y vamos a acabar con eso?”, enfatizó.





