• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 18 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Único poeta nacional
  • Sacerdote dominicano es el nuevo párroco en Iglesia El Bronx
  • Serán seis los candidatos alcaldía NYC; cuatro independientes, 1 demócratas y otro republicano
  • NatDDP dará a conocer este lunes los homenajeados por Manhattan
  • Lanzan «Avanzando» nuevo programa de ayuda universitaria para jóvenes en NYC

Escucha en vivo a

Salud Pública iniciará reuniones para coordinar programa preventivo contra ébola en aeropuertos y puertos

Salud Pública iniciará reuniones para coordinar programa preventivo contra ébola en aeropuertos y puertos

4 octubre 2014 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

Ministerio de Salud Pública

Ministerio de Salud Pública

Las Américas, Santo Domingo.-El Ministerio de Salud Pública, anunció que trabaja en la implementación de una serie de medidas preventivas y protocolares en los aeropuertos y puertos del país para evitar que el virus del ébola llegue a República Dominicana.

El director de los Servicios de Salud Pública en el aeropuerto Las Américas, doctor Rafael Tejeda Díaz, declaró que lunes próximo el Ministerio de Salud Pública, comenzará sostener reuniones con el objetivo de comenzar coordinar la aplicación de un programa  preventivo protocolar  contra la entrada al país del  virus.

Detalló que el programa consiste en el monitoreo de los viajeros que lleguen a los aeropuertos y  que hayan estado en países donde esté la enfermedad y con posibilidades de haber contraído el virus del ébola.

“A esas personas le vamos a llenar un formulario con sus datos personales y los lugares donde ha visitado en su viaje por el exterior para establecer si es un potencial viajeros con riegos de haber contraído el virus”, expresó el galeno.

Tejeda Díaz indicó que las medidas no solo se circunscribirán a los aeropuertos, sino  que  también serán extendidas a todos los puertos marítimos del país, donde se aplicará el programa protocolar de observación  de los pasajeros  que lleguen en barcos por esa vía.

Dijo que en las reuniones se tiene previsto que participen los representantes de todas las instituciones públicos y privados de las que convergen en los aeropuertos y puertos martinismo para coordinar la puesta en vigencias de las medidas.

La enfermedad ya fue diagnóstica en Estados Unidos, de donde vienen diariamente decenas de vuelos por el aeropuerto Las Américas al país, especialmente de Nueva York, Boston, Atlanta, Texas, Miami, Florida, Filadelfia y otras ciudades.

Igualmente, por el AILA arriban vuelos desde diferentes países y continentes que vienen  para conectar con otras ciudades  de Estados Unidos,  Centroamérica, Sudamérica, El Caribe, Europa, Asia y otros destinos.

Líneas aéreas

Ejecutivos de líneas aéreas en el aeropuerto Las Américas, señalaron que el personal  a bordo de los vuelos está aplicando un discreto proceso de observación protocolar a los pasajeros que puedan resultar sospechosos de ébola.

Los empleados  que no quisieron ser identificados debido a que según alegan no están autorizados hablar a la prensa dijeron sin embargo, que el personal a bordo de las líneas aéreas mantienen un discreto protocolo de los viajeros que pudieran presentar ciertos síntomas y perfil de estar contagiados con el virus.

Explicaron que inmediatamente  se detecta a un pasajeros sospecho de poder estar contagiado del virus se procede discretamente a avisar a las autoridades de Salud Pública, de servicio en la terminal aeroportuaria para que reciban al viajeros  y  procedan con el protocolo establecido.

“Hemos venido adoptando nuestras propias medidas de prevención, pero todavía las autoridades de Salud Pública no han establecido un plan concreto contra la entrada del virus que provoca la enfermedad”, indicaron.

Existe el temor de que cualquier viajero en tránsito de los que regularmente llegan a territorio dominicano en vuelos regulares y chárter desde países europeos como España, Inglaterra, Italia, Francia, Portugal, Alemania y otras naciones se convierta en vehículo   transmisor  del temible virus.

Hasta el momento el virus ha causado ya la muerte de más de 3.000 personas en países como Sierra Leona, Liberia, Nigeria, Guinea y Senegal, según cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud OMS.

El ébola se contagia mediante el contacto directo con sangre y otros fluidos corporales o por exposición a objetos contaminados. El virus no es contagioso hasta que no aparecen los primeros síntomas, aunque éstos pueden presentarse en un plazo de entre dos y 21 días después del contagio. (Listin Diario)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Cigarros con coca! Ocupan en el AILA 75 láminas de cocaína en cajas de tabacos irían a EE.UU. Nacionales
17 julio 2025

Cigarros con coca! Ocupan en el AILA 75 láminas de cocaína en cajas de tabacos irían a EE.UU.

R. D. es uno de los 5 países que más impuestos cobra por la gasolina y el gasoil Nacionales
17 julio 2025

R. D. es uno de los 5 países que más impuestos cobra por la gasolina y el gasoil

Senador Antonio Marte ve designación de Magín J. Díaz en Hacienda demuestra incapacidad miembros del PRM Nacionales
16 julio 2025

Senador Antonio Marte ve designación de Magín J. Díaz en Hacienda demuestra incapacidad miembros del PRM

Se declaran culpables 5 de los 10 imputados en red de sobornos en instituciones públicas; reciben arresto domiciliario Nacionales
16 julio 2025

Se declaran culpables 5 de los 10 imputados en red de sobornos en instituciones públicas; reciben arresto domiciliario

Dominicanos enviaron remesas por US$5,826.7 millones en primeros 6 meses del 2025; 11.2% más que el año pasado Nacionales
15 julio 2025

Dominicanos enviaron remesas por US$5,826.7 millones en primeros 6 meses del 2025; 11.2% más que el año pasado

Presidente Abinader quita a Jochy Vicente de Hacienda; designa a Magín J. Díaz Nacionales
15 julio 2025

Presidente Abinader quita a Jochy Vicente de Hacienda; designa a Magín J. Díaz

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones