SANTO DOMINGO.- Caso cerrado? Joshua Steven Riibe, la última persona en ver con vida a la joven india Sudiksha Konanki previo a su desaparición en Punta Cana, provincia La Altagracia, salió esta tarde de República Dominicana.
Riibe salió rumbo a EE.UU. en el vuelo B6 2538 de Jet Blue que partió a las 5:29 p.m. desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas hacia San Juan, Puerto Rico. Desde ahí abordará otro vuelo para llegar a su Iowa.
El pasado martes fue acogido el recurso de habeas corpus interpuesto por Riibe, luego que un juez entendiera que puede colaborar con las autoridades sin necesidad de estar bajo custodia, por lo que aseguró que el joven estadounidense debe “hacer su vida normal”.
Riibe, calificado como un "testigo clave" y quien vio por última vez a Konanki, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas en diversas oportunidades, en el marco de un operativo de búsqueda que inició posterior a que fuera reportada como desaparecida la madrugada del 6 de marzo.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) también forman parte de las operaciones y estrategias para hallar a la estudiante de medicina de 20 años.
VIAJO CON UN DUPLICADO
Joshua viajó con un duplicado de pasaporte que solicitó a la Embajada de Estados Unidos, según un reporte de ABC News.
El informe de la cadena de noticias agrega que la Embajada le brindó “toda la asistencia consular necesaria”, tras mantener comunicación con este, su familia y equipo legal.
EL CASO
Sudiksha, estudiante de 20 años de la Universidad de Pittsburgh, fue reportada desaparecida el pasado 6 de marzo durante un viaje de vacaciones de primavera a Punta Cana, República Dominicana. Su búsqueda, que llevaba 13 días, fue suspendida este miércoles por los organismos participantes.
Según las autoridades dominicanas, Sudiksha llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.
En el caso han participado unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.
También de la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao-Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.
A estos esfuerzos de búsqueda se sumaron entidades de Estados Unidos, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
De manera similar, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) también se involucró en el caso, tras emitir el pasado miércoles una notificación amarilla por la desaparición de Konanki.
Este tipo de notificaciones son publicadas "para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores o para ayudar a identificar a personas que no pueden identificarse", de acuerdo a la página web de la Interpol.