SANTO DOMINGO.- Desde bien temprano, decenas de militantes jóvenes y adultos pertenecientes al movimiento La Antigua Orden Dominicana se concentraron en los alrededores de la estación Juan Boch del metro de Santo Domingo, ubicada entre la avenida Máximo Gómez y 27 de Febrero, desde donde saldrán hacia el Hoyo de Friusa en Punta Cana, Bávaro.
Con pancartas, la bandera nacional y bajo la consigna “¡Libertad, Libertad, Libertad!”, los participantes y entidades nacionalistas de forma simbólica transmitían el objetivo de la caminata que, según alegaron, será “pacífica”.
Hasta el momento no se conoce cuántos autobuses se disponen para trasladar a los militantes, pero de acuerdo con los directivos del movimiento la Antigua Orden Dominicana cinto están llenos de personas.
Ángelo Alexander, líder del movimiento la Antigua Orden Dominicana, dijo que el pueblo dominicano llevará dominicanidad a Friusa. Además contó a los reporteros que su mensaje es que, "el mundo debe saber que Friusa es de los dominicanos".
Muchos de los militantes expresaron que marchan por su país, por su patria, con el único objetivo de que sus hijos tengan un futuro mejor.
Será a las 2:00 PM cuando se reúnirán para marchar en Friusa, la cual coincide con la conmemoración de los 181 años de la Batalla del 30 de Marzo.
Recomiendan no consumir alimentos de Friusa
Los organizadores de la marcha recomendaron a las personas que participen en la manifestación a no consumir ningún tipo de alimentos tanto solidos como líquidos de Friusar.
“No me le compren nada a ningún nacional enemigo histórico de la República Dominicana”, expresó un representante de la Antigua Orden Dominicana.
Exhortó llevar sus alimentos y agua. Asimismo, que se estará suministrando botellas de aguas a los participantes.
En la comunidad de Friusa
Mientras, en la comunidad de Friusa, es notoria la presencia de agentes policiales y camiones, tanto en la entrada principal como en la secundaria, y varias sus calles cerradas con conos y custodiadas por agentes.
También se puede observar un pequeño grupo apostados en la esquina principal, con algunos expresando preocupación de que la protesta “pacífica” traiga desorden, provoque situaciones que lamentar o se salga de control.
A pesar de la convocatoria, la vida cotidiana en Friusa sigue su curso con normalidad. Los comerciantes y residentes mantienen sus actividades diarias sin alteraciones mayores, lo que refleja un ambiente de calma y normalidad en la zona, los manifestantes han comenzado a aglutinarse en el punto de encuentro.
Algunos habitantes del sector han expresado su desacuerdo con la marcha, sugiriendo que detrás de la convocatoria hay intereses políticos relacionados con el tema de la migración haitiana en el país.
Aunque la marcha ha generado opiniones divididas, la manifestación se llevará a cabo sin mayores inconvenientes. El recorrido de la protesta comenzará a las 2:00 p.m. en la avenida España, en el tramo entre la carretera Higüey-Miches y la Plaza Pichardo, en el sector El Hoyo, y se extenderá hasta las 6:00 p.m.
Entre sus residentes hay quienes dicen que hay muchas personas que tienen sed de sangre y que aquí nada más hace falta que el primer loco tire una piedra para que se arme un desastre.
"Friusa ciertamente está lleno de haitianos, pero en su gran mayoría las casas que habitan son de dominicanos que se le la rentan", expresó uno de los presentes.
Mientras otros entienden que los extranjeros que provocan miedo en las personas que salen a trabajar, y deben ser sacados de Friusa.
Empresan que hay bandas en el Hoyo de Friusa no permiten que se entre ahí y que los empleados de los hoteles vienen con miedo cuando salen de trabajar.
La presencia de agentes policiales y camiones también es evidente en la entrada secundaria de la comunidad que tiene varias sus calles cerradas con conos y custodiadas por agentes.