• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 10 de May de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • El Papa León XIV revela que su madre nació en República Dominicana; y su abuelo materno en Haití
  • Y ahora! Medias Rojas y Rafael Devers enfrentados de nuevo; le proponen cambiar a la primera base y el jugador se niega
  • Atrapado en Montecristi en huida a su país el haitiano acusado asesinar hacendado en Puerto Plata; recibe paliza de lugareños
  • Llanto, penas, acusaciones y exigencias de respuestas en misa al cumplirse un mes de la tragedia del Jet Set
  • Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Escucha en vivo a

¿Y después del paro qué?

¿Y después del paro qué?

14 septiembre 2023 Angel La Paz Opiniones

La ola de asaltos e inseguridad que asola el municipio de Río San Juan ha llevado a una respuesta sin precedentes por parte de la comunidad.

Recientemente, el Director de la Policía Nacional y el Ministro de Interior y Policía visitaron el municipio, prometiendo enfrentar y erradicar este problema. Sin embargo, a pesar de estas promesas, la comunidad optó por un paro de labores en comercios y otras entidades como un grito de protesta.

Ahora, en medio de esta incertidumbre, nos preguntamos: ¿y después del paro qué? ¿Serán efectivas las medidas tomadas por las fuerzas del orden para prevenir el crimen de ahora en adelante? ¿Se necesitarán más visitas del Director de la Policía?

Lo que es innegable es la valiente decisión de los grupos empresariales, comerciantes, profesores y la sociedad civil en su conjunto, al unirse para protestar contra esta creciente problemática. Este paro no solo fue un llamado a la atención de las autoridades, sino también un recordatorio de que la comunidad está dispuesta a tomar medidas en sus propias manos si es necesario.

Es crucial que, como sociedad riosanjuanera, ponderemos esta situación y nos preguntemos si este es el comienzo de un cambio real. ¿Será este el momento en que todos nosotros, como comunidad, nos unamos y formemos agrupaciones dedicadas a defender los males que aquejan nuestra sociedad?

La inseguridad y los asaltos son solo una parte de los problemas que enfrentamos, pero pueden ser un punto de partida para un movimiento más amplio. La organización colectiva y la colaboración entre todos los sectores de la sociedad son esenciales para enfrentar los desafíos.

En lugar de depender únicamente de las promesas de las autoridades, es hora de que tomemos el destino de nuestro municipio en nuestras manos. La acción comunitaria y la participación activa son las llaves para un futuro más seguro y próspero en Río San Juan. El paro fue un primer paso, pero la verdadera respuesta a la pregunta "¿y después del paro qué?" está en nuestras manos.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Preguntas necias Opiniones
9 mayo 2025

Preguntas necias

Hiperempatía: hay que protegerlos Opiniones
8 mayo 2025

Hiperempatía: hay que protegerlos

Café muy amargo Opiniones
8 mayo 2025

Café muy amargo

El abrazo del oso Opiniones
8 mayo 2025

El abrazo del oso

Una nueva legislacion de prensa Opiniones
7 mayo 2025

Una nueva legislacion de prensa

Ser objetivo desde la ternura del alma (34) Opiniones
7 mayo 2025

Ser objetivo desde la ternura del alma (34)

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones