• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 14 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Grave error de Colón
  • "No culpable su señoría"; Emmanuel Clase instruido en corte de Brooklyn por aceptar sobornos para ayudar a apostadores
  • Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026
  • “Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes
  • Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno

Escucha en vivo a

Leonel ve extraña la forma que mataron al presidente de Haiti; dice parece algo de tipo personal

Leonel ve extraña la forma que mataron al presidente de Haiti; dice parece algo de tipo personal

9 julio 2021 Costa Verde DR Política Portada

Madrid.- El expresidente Leonel Fernández considera que de Jovenel Moïse, “parece y tener algo de tipo personal, porque en dos meses había elecciones en Haití y no se podía perpetuar».

Entrevistado por EFE en Madrid, donde acude a diferentes actos estos días, entre ellos uno de divulgación de su libro “Ideas en conflicto” en la Casa de América de la capital española, Fernández expresó su rechazo “enérgico” al asesinato de Moïse, “quien independientemente de ser un presidente es un ser humano y no se merecía esta tragedia».

Sin embargo, el expresidente dominicano mostró su extrañeza por la forma en la que se llevó a cabo, ya que “los magnicidios se cometen generalmente en las calles”, como por ejemplo el del expresidente estadounidense John F. Kennedy “o el mismo Trujillo, el dictador dominicano, que lo mataron en una emboscada en la calle».

“Pero que venga un comando y penetre en su residencia, vaya específicamente a su habitación y lo ejecute es algo que creo que no tiene precedentes”, indicó.

Fernández reiteró su impresión de que lo sucedido a Moïse “tiene algo de tipo personal, sobre todo porque el presidente salía dentro de meses, en dos meses había elecciones en Haití y el traspaso de mando creo que en febrero, o sea que no se podía perpetuar, no iba a seguir en el poder.

Entonces ¿por qué a dos meses de las elecciones ocurre un hecho así de horrendo y que pone al país en una situación de ingobernabilidad y de vacío de poder?».

“Habrá que investigar las raíces más profundas de este crimen y qué razones o causas pudieron haberlo impulsado”, remarcó.

UN PRESIDENTE CON ESCASO RESPALDO SOCIAL

El expresidente dominicano recordó que el mandatario haitiano ya había hecho referencias a amenazas de golpe de Estado “y había distintos sectores operando en contra de su Gobierno».

Pero también destacó que resultó electo en una segunda vuelta solamente con el 18% de la población con capacidad para votar “y de ese porcentaje el saca el 50%, de modo que su triunfo solo fue un 9% de los votantes haitianos, por lo que su nivel de legitimidad siempre fue débil, el pueblo haitiano no asumió ese proceso electoral».

LA BANDA DEL G9

Pero además, el expresidente dominicano destacó la coalición de bandas criminales surgidas en este tiempo en Puerto Príncipe y representadas por el G9, una coalición de todas las existentes, autoras de secuestros, “más de 200 en el mes de junio, según las estadísticas”, que impiden que los habitantes puedan salir de un barrio a otro y que tenía también declarada la guerra a Moïse.

“Haití es un país fuera de control, podría decirse sin que eso se pueda considerar peyorativo, que es un Estado fallido, donde no hay condiciones para la convivencia democrática y la gobernabilidad”, remarca Fernández, quien ve un posibilidad en un nuevo intento de encontrar salidas al país caribeño en el Core group, el grupo de países amigos de Haití, entre los que está Canadá, Estados Unidos, o Francia.(efe)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA Política
7 noviembre 2025

Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC Política
3 noviembre 2025

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC

Seguidores Cuomo redoblan trabajos políticos en NYC Política
3 noviembre 2025

Seguidores Cuomo redoblan trabajos políticos en NYC

Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de Política
1 noviembre 2025

Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de "tracionero, cubero" y manejar mal las divisas

Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior Política
24 octubre 2025

Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando Política
17 octubre 2025

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones