SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Como parte de las nuevas propuestas de modificación a las leyes de Partido y Régimen Electoral, la Junta Central Electoral sugirió la disminución de los topes de gastos de precampaña en un 75% de los montos vigentes que la Ley permite gasta para cada una de las posiciones de elección popular.
Asimismo propuso que los topes de gastos de campaña se reduzcan en un 65%, tal como lo instituye el artículo 42 de la Ley 33-38.
“La lógica del establecimiento de topes para el gasto de campañas es el fomento de la equidad en la contienda e impedir que las diferencias que pudiera haber en cuanto a los recursos de los que disponen las distintas organizaciones políticas afecten las posibilidades reales de competencia de manera excesiva, además de evitar que los gastos de los institutos políticos sean desmedidos”, expresó Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE.
En ese sentido, si el monto vigente para la precampaña es de 527 millones de pesos, lo propuesto es que a los partidos se le entregue 131 millones de pesos. En el caso de la campaña, los montos pasarían de 922 millones a 322 millones de pesos.
Jáquez Liranzo explicó que cuando los topes de gastos de campaña son tan altos, como los que actualmente existen en el país, su propósito (de campaña) es imposible de concretizar y la regulación se torna ineficiente.
Asimismo se propone disminuir las contribuciones individuales hechas por particulares con el propósito de aportar a los precandidatos y precandidatas, candidatos y candidatas a los cargos de elección popular, para que en lugar de ser uno por ciento (1%), pase a ser cero punto cincuenta por ciento (0.50%) en dinero, especie o ambas.
A la vez se les obligaría a los precandidatos y candidatas a depositar su informe de ingresos y egresos una vez dictada la proclama que declara abierto el período de precampaña y campaña.






