• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 20 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Primer estudio: la Ceiba
  • Disponen extradición de 4 dominicanos decidieron irse de forma voluntaria a EU para enfrentar cargos por fraude bancario
  • Son juez y parte! La DGCP suspende como suplidores a 38 empresas cuyos dueños son funcionarios del Gobierno
  • En recientes días 9 muertos y 18 heridos a balazos en NY; última víctima fue en el Alto Manhattan
  • Johnny Vásquez en NY: «El mundo de hoy reclama dignidad, trabajo y seriedad»

Escucha en vivo a

Para que no se olvide: Apuntes de Río San Juan; Una historia nunca contada

Para que no se olvide: Apuntes de Río San Juan; Una historia nunca contada

19 abril 2023 Dr. Luis A. Perozo Alonzo -Cotín- Cultura Locales Opiniones

Generoso Alvarado Alonzo, era hijo de Emilia Alonzo y Simón Alvarado. 

Manuel De Moya Alonzo era hijo de Adela Alonzo y Samuel De Moya. Ambos eran primos hermanos y nietos del español Miguel Alonzo.

Generoso visitaba a su tía Adela que vivía en La Vega y allí forjó una buena amistad con su primo Manuel, que se mantuvo a través de los años, aun siendo Manuel un alto funcionario de Trujillo.

Manuel De Moya Alonzo en los años que fue asistente personal de Rafael Leónidas Trujillo

Esta amistad fue determinante en la creación del distrito municipal de Río San Juan, como veremos más adelante.

Fueron varias las peticiones que hicieron los pobladores de Río San Juan en pro de conseguir que la sección de Río San Juan fuera elevada a distrito municipal.

La primera fue el 12 de abril de 1932, donde un grupo de lugareños hicieron la petición, encabezando la lista Sinencio Alonzo y Eudocio Bonilla, donde plantearon el crecimiento y desarrollo del poblado, lo cual le hacía merecedor del ascenso a distrito municipal.

El Secretario de Estado de Interior y Policía, Mayor General José García, contestó la carta con el siguiente texto: “El Poder Ejecutivo está impedido de acoger y auspiciar sus deseos de que la sección de Río San Juan sea convertida en distrito municipal, en razón de que el criterio del Gobierno es absolutamente opuesto a que en la actualidad se erijan nuevas comunes o distrito municipales”.

La creación de un nuevo distrito acarrearía al ayuntamiento de Cabrera serios trastornos económicos.

Una segunda petición en iguales términos fue hecha el 20 de mayo de 1942, donde se enumeraban la cantidad de viviendas y habitantes, al igual que el desarrollo económico e industrial que había tenido el poblado.  Esta comunicación no tuvo respuesta de ningún estamento del Gobierno.

Una tercera comunicación fue hecha en cartas separadas de hombres y mujeres el 7 de enero de 1944, la cual tampoco recibió respuesta.

Llama la atención que en ninguna de estas peticiones firmadas por todos los sectores del pueblo, no apareció el nombre de mi padre, Augusto Perozo, como peticionario, no creo que se negó a firmar si se lo hubiesen pedido, pero quizás no querían contaminar la carta con la firma de un Perozo, familia prácticamente exterminada por el dictador.

Casa remodelada donde vivió Generoso Alvarado y fue recibido Trujilo en 1952, en la calle Sánchez frente a la antigua Casa Guzmán.

Pasaron tres meses sin respuesta y entonces se decidió recurrir a Generoso Alvarado, para que escribiera a su primo De Moya Alonzo, y que este hiciera la petición directamente a Trujillo. Generoso redactó la carta y la dirigió a su primo, quien hizo la solicitud que fue bien acogida por Trujillo.

El 13 de mayo de 1944, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que elevaba a distrito municipal la sección de Río San Juan, común de Cabrera.  Disposición que entró en vigor el 1ro. de Julio de ese mismo año.  

Años después quedaría demostrado nuevamente el cariño de Manuel De Moya Alonzo con su primo Generoso, que en 1952, cuando Trujillo visitó a Río San Juan, las familias adineradas se peleaban por recibir al “Jefe” en sus casas, pero este al cruzar el río dijo: “Llévenme a la casa de Generoso Alvarado, el primo de Moya Alonzo”.

Las fechas de estos apuntes fueron confirmadas en el libro PAPELES DE RIO SAN JUAN, del amigo Leoncio Bisonó.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones