"El espíritu se enriquece con lo que recibe, el corazón con lo que da".
SÉNECA.
LA HONESTIDAD ES UN VALOR INNEGOCIABLE ANTE LA VIDA.
Un predicador había llegado a un pueblo, donde en unos días ejercería sus funciones, por lo que de inmediato decidió tomar un autobús para hacer un recorrido y al pagarle al chofer pudo darse cuenta que éste le había devuelto cincuenta centavos de más.
De inmediato pensó en devolvérselo, pero se dijo a sí mismo y que pueden significar esa pequeña cantidad para una compañía tan grande y poderosa. Su mente siguió pensando en qué decisión tomar, hasta que llegaron a su destino, entonces se dirigió al chofer y le entregó el dinero sobrante, diciéndole que se lo había entregado de más.
El chofer entonces le manifestó que eso lo había realizado de manera consciente, ya que estaba enterado que sería el nuevo predicador del pueblo y él estaba pensando regresar a la iglesia, pero quería estar seguro de cuál era la actitud de quien estaría al mando de los feligreses.
Volveré a la iglesia le dijo finamente el chofer al predicador, ya que usted es una persona honesta, que merece mi confianza.
ENSEÑANZA:
La honestidad es un asunto de principios y valores, sin importar la cantidad envuelta, pues quien toma lo pequeño, con más razón también tomara lo grande. Hay que predicar con el ejemplo ante la familia, la sociedad y la vida, porque solo de esa manera tendrás una vida con honor.
Cuando realizamos de manera continua actos deshonestos consecutivos, producimos hormonas y se producen cambios bioquímicos en el cerebro, convirtiéndonos en candidatos a presentar desajustes en la tiroides, trastornos inflamatorios, diabetes, hipertensión arterial, padecer deficiencias inmunitarias, digestivas, en la memoria a largo plazo, problemas cardiovasculares y de cáncer. La deshonestidad en resumen afecta seriamente nuestra salud.
En cambio, cuando somos honestos, se reduce el estrés, relentiza el envejecimiento celular, mejora la salud, haciéndonos más longevos. Nos ayuda a tomar mejores decisiones, empatizar mejor con el mundo y restablecer la conexión con el proceso inteligente de la vida.
Estos efectos positivos de actuar con honestidad, se debe a que cuando lo hacemos, producimos la hormona de la confianza, la OXITOCINA, la cual disminuye los niveles de cortisol en la sangre y por lo tanto baja los niveles de estrés.
La honestidad es un sentimiento positivo, que siempre debemos asumir como un valor innegociable ante la vida.