• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 20 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Atrapado en RD y deportado de inmediato panameño buscado en su país por feminicidio y lavado
  • Cienfuegos derrota Escuela "Tranquilo Tavárez" Beisbol de Santiago; otros juegos suspendidos por lluvias
  • Evo Morales lo hizo y Evo lo pateó
  • USCIS con nuevas exigencias para hacerse ciudadanos de EE. UU.
  • Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston

Escucha en vivo a

Director Editora Nacional llama a fortalecer enseñanza lengua española

Director Editora Nacional llama a fortalecer enseñanza lengua española

28 febrero 2019 Eloy Alberto Tejera Cultura

Santo Domingo.- El escritor José Enrique García, director de la Editora Nacional, apéndice del Ministerio de Cultura,  pidió a la comunidad académica del país llevar a cabo acciones de carácter formativo  para fortalecer la enseñanza de la lengua española pues actualmente ésta se encuentra por debajo de los estándares y parámetros internacionales.

A juicio de Enrique García, con esta acción se le haría un buen servicio al país, si desde una casa de altos estudios como lo es la UASD  recinto  San Francisco de Macorís, un equipo especializado comenzara a razonar y a discutir esta problemática que en este momento está afectando el Sistema Educativo Nacional.

A juicio del escritor García actualmente en la República Dominicana  no se está enseñando lengua española con lo cual se le está haciendo un daño irreparable al país, y en ese sentido afirmó que gran parte del dinero del 4 por ciento se está yendo por la borda sino se destinan en aspectos vitales.

Las declaraciones de García, filólogo y poeta, se produjeron durante el taller sobre “Pedagogía y Narrativa”en el marco de la celebración de la Quinta Versión del Festival Cultural Ana Luisa Arias 2019 que se realiza en la UASD recinto Francisco de Macorís y que concluye el 8 de marzo.

García Pidió encarecidamente que se regrese al currículum antiguo de la escuela secundaria y primaria, a la enseñanza de los conceptos fundamentales de la lengua.

“Aquí los muchachos, los estudiantes no saben lo que es un verbo, un adjetivo, un adverbio, un sujeto”. Calificó estos desconocimientos como un problema mayúsculo que incide diametralmente en el desarrollo del pensamiento del individuo.

El especialista en la lengua aseguró que un país sin la enseñanza de la lengua y la literatura no avanza en ningún sentido y pidió que se priorice la enseñanza de la lengua y las matemáticas ya que estás materias enseñan a pensar y a organizar el pensamiento.

“Los elementos constitutivos de la lengua se han sacado de la enseñanza. Si no me cambia el contenido, si no se enseña la la lengua, partiendo de los postulados de Amado Alonso y Pedro Henríquez Ureña, el país nunca va a salir de esos lugares que en las evaluaciones internacionales.”, sentenció Enrique García.

En su ponencia Enrique García, autor de la novela Una vez un hombre y del libro de poemas El Fabulador, destacó que a partir de la oración lógica de la lengua española que es un esquema que consiste en artículo, sujeto verbo y complemento, se organiza la idea y todo lo que va a hacer en la vida.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston Cultura
20 agosto 2025

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones