• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 12 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Los Mineros de Bonao son los campeones de la Liga de Verano RD 2025
  • Cerveceros susperan susto y van a serie de campeonatos tras vencer 3-1 a Cubs en un 5to. juego; Blue Jays y Seattle inician hoy
  • Remesas de dominicanos exterior susperarían US$12 mil millones este 2025; van $8,912.8 millones hasta septiembre
  • Los Abrazos Deportivos de Luis Ramón
  • Le salió la visa…

Escucha en vivo a

Endémika anuncia la llegada de su 2da Edición: Celebrando la riqueza de la Biodiversidad Dominicana

Endémika anuncia la llegada de su 2da Edición: Celebrando la riqueza de la Biodiversidad Dominicana

1 abril 2024 Servicios - Costa Verde DR Cultura Nacionales Portada

Santo Domingo.- La revista ecológica Endémika se complace en anunciar la publicación de su segunda edición, dedicada a la conservación de los ecosistemas de la República Dominicana y a resaltar la belleza de la flora y fauna locales.

Inspirada en la sabia frase “No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama”, la revista busca sensibilizar a sus lectores sobre la importancia de conocer y amar nuestro entorno natural. Además, se conciencia sobre el impacto de las acciones humanas en la naturaleza.

En esta edición, destacados catedráticos, biólogos y fotógrafos de naturaleza han aportado su conocimiento y pasión para enriquecer el contenido de la revista, entre ellos Henry Abreu Domínguez, Aleyda Capella Peña, Mercedes Socorro Pantaleón, Juan Sagiovanni, Silvani Hernández, Kenny Díaz, Pedro Genaro Rodríguez, entre otros.

Algunos de los temas que resalta esta edición incluyen el Manatí Antillano; especie icónica de nuestras aguas, los manglares; ecosistemas costeros que albergan una gran diversidad, los barrancolíes; aves endémicas del caribe insular y su papel en nuestros bosques, la riqueza intangible de Montecristi, las experiencias vividas de los biólogos Sixto Inchaustegui, Ángela Guerrero y Ricardo García y un homenaje al legado del destacado biólogo dominicano Eugenio de Jesús Marcano.

La revista, con una excelente calidad de impresión, tiene como portada una hermosa foto del Chicuí (Todus angustirostris), una de las dos especies de barrancolí endémicos de la isla La Española, tomada por el destacado fotógrafo dominicano José Miguel Pantaleón y como contra portada el Manatí Antillano (Trichechus manatus), un mamífero marino en peligro de extinción que habitan las aguas de las costas dominicanas, tomada por la fotógrafa alemana Melanie Müller.

La presentación oficial de esta segunda edición tuvo lugar el pasado 26 de marzo en Acrópolis Business Mall. El concurrido acto de puesta en circulación de la revista contó con la presencia del ministro de la Juventud Rafael J. Féliz García, biólogos, catedráticos de diferentes universidades del país, fotógrafos de la Asociación Dominicana de Fotógrafos de Naturaleza (ADFONA), miembros del Grupo Jaragua, representantes del Zoológico Nacional, miembros de la Asociación Dominicana de Estudiantes de Biología (ADEBIO), y una representación especial de la Embajada de Alemania en República Dominicana, entre otras personalidades e instituciones. Los ejemplares impresos están disponibles en el Atrio Central de Acrópolis. Además, la versión digital se encuentra disponible en la página web: https://endemika.org.do/

Próximos eventos:

Con una charla sobre la importancia de los parques nacionales de la República Dominicana a cargo del destacado biólogo Henry Abreu Domínguez, será puesta en circulación en la Ciudad Corazón la revista ecológica Endémika en el Jardín Botánico el próximo sábado 06 de abril a las 10: AM.

En Casa Vieja 1923, Conuco, Salcedo Sábado 13 de abril a las 10: AM. Donde el fotógrafo de naturaleza y conservación José Miguel Pantaleón hablará sobre los barrancolíes, joyas endémicas del Caribe.

¡Descubre, ama y protege junto a Endémika!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden Cultura
6 octubre 2025

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón Cultura
30 septiembre 2025

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso Cultura
17 septiembre 2025

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio Cultura
26 agosto 2025

Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston Cultura
20 agosto 2025

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones