
Los jóvenes trabajaron por dos días en la limpieza de la Laguna Gri Grí y todo su entorno.
Río San Juan.- La juventud de Río San Juan se puso las pilas en esta Semana Santa. Logrando algo sin precedente en el pueblo, se unieron, y el pasado miércoles salieron a la luz pública con el nombre de Jóvenes Costa Verde, emprendiendo su primera actividad social y medioambiental, una limpieza cabal en la Laguna del Gri Grí, patrimonio natural.
Unos 54 jóvenes del municipio dijeron presente al llamado hecho através de las redes sociales.
La actividad inició a las 9:20 am con la charla titulada El Agua como Recurso, 'cuídame hoy para tener un mañana', a cargo del Ing. Domingo de León, administrador del monumento natural Laguna Gri Grí. Inmediatamente, los voluntarios procedieron a realizar la limpieza en todos los alrededores de la Laguna.
350 bolsas de basura fue el resultado total obtenido ese día, tras tres horas de ardua labor social realizada por los jóvenes laboriosos.
Al día siguiente, miércoles 16 abril, a las 10:00 am, los jóvenes se trasladaron al barrio de la Gallera Vieja, en la parte atrás, a orillas de los manglares de la Laguna Gri Grí, de donde se sacaron 25 bolsas de desechos sólidos.
El equipo Jóvenes Costa Verde hizo todo lo posible y dio el máximo para limpiar su patrimonio, aunque entienden que se debe emprender un plan de campaña y concientización en dicha comunidad para eliminar por completo el cúmulo de basura que hay en esos alrededores y de esta manera contribuir al saneamiento de esta parte de la Costa Verde.
El equipo de jóvenes, coordinado por la comunicadora Alesandrini Bonilla junto a los voluntarios, se trasladó hasta el ayuntamiento para solicitarle al Alcalde Alberto Alonzo, que tome el control ante esta terrible problemática que afecta a los manglares.
“Según lo observado en esta zona, los residentes del barrio Gallera Vieja tienen esta área como depósito de basura. Hicimos todo lo posible por sacar cada de desecho, pero el cúmulo es tan grande que debimos dar parte al ayuntamiento para que actúe rápidamente. Fuimos personalmente a comunicarle este problema al Alcalde, quien se comprometió a tomar carta en el asunto”, dijo la joven comunicadora Alesandrini Bonilla.
Jóvenes Costa Verde es una organización compuesta por las fundaciones Alegría Gri Grí, Mariano Alonzo y Alesandrini Bonilla, creada con el fin de realizar actividades comunitarias y sociales en todo el pueblo. La tiene como meta integrar a jóvenes de todos los sectores del municipio de Río San Juan que se sientan comprometidos con cada causa. La limpieza a la Laguna Gri Grí, fue la primera labor social del grupo.
Esta primera actividad contó con el patrocinio y apoyo ciudadano riosanjuanero Amaury Romero Luperón, Soca Forwarding Agency, Camilo Then Audiovisual, Ministerio de Medio Ambiente, Yovanny Liriano y el diseñador gráfico Ángel Alfredo Rojas.
“Esperamos que para una próxima jornada de limpieza la cantidad de bolsas recolectada sea menor. Si el martes sacamos 350 fundas de basura, pues que en una próxima sólo sean 100. Hacemos un llamado a las autoridades competentes y a la comunidad en general a que cuidemos lo nuestro y que no esperen a la iniciativa de otros para actuar rápidamente ante lo que poco a poco está destruyendo nuestros atractivos turísticos”, es el deseo de Jóvenes Costa Verde y sus coordinadores, dijo Bonilla.
En agradecimiento al gran trabajo y las largas horas de limpieza realizadas por los voluntarios, las fundaciones Alegría Gri Grí y Mariano Alonzo organizaron una cena especial para los jóvenes, donde se les agradeció su interés en esta labor y se les reconoció el ánimo puesto durante los dos días de limpieza y el deseo en cooperar con su pueblo. La cena se realizó en la pizzería Chef Pitiko, el martes 15 de abril, en horas de la noche.
Los jóvenes se comprometieron a seguir trabajando por la comunidad y dijeron estar dispuestos a acatar un próximo llamado a colaboración. Quienes estén interesados pueden acceder a la página Jóvenes Costa Verde, para estar informados de las próximas actividades.