• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 14 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Lunes de saco y corbata
  • La leyenda de la espada de Damocles
  • Aumentan a 7 los fallecidos al naufragar yola cerca de Cap Cana con más de 40 personas en viaje ilegal a Puerto Rico
  • El colonialismo está agonizando
  • Entérate NY

Escucha en vivo a

Leonel Fernández ve imposible que RD pueda acatar el fallo de la CIDH

Leonel Fernández ve imposible que RD pueda acatar el fallo de la CIDH

14 noviembre 2014 Servicios - Costa Verde DR Nacionales

Leonel en la oeaSanto Domingo.- El expresidente Leonel Fernández consideró imposible que República Dominicana  pueda acatar el fallo de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que le ordena otorgar la nacionalidad incondicionalmente a los hijos de extranjeros que residan ilegalmente en el territorio dominicano.

Al dictar una conferencia en cede de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó que  “eso que ordena la Corte sería posible aquí en los Estados Unidos, donde todo el que nace en este territorio es automáticamente y de pleno derecho, norteamericano. Lo mismo ocurriría en Canadá, o en varios de los Estados de América Latina y el Caribe, que admiten el sistema del jus solis incondicional”, sostuvo Fernández.

“No ocurriría lo mismo, sin embargo, en la República Dominicana, donde no existe el jus solis automático, y por consiguiente, no se adquiere la nacionalidad dominicana por el simple hecho de haber nacido en nuestro territorio”, puntualizó el exmandatario dominicano.

Fernández, quien además es presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), fijó su posición al respecto en el marco de una conferencia que dictó en la sede de la OEA,  invitado por la Cátedra de las Américas, iniciativa de dicho organismo hemisférico. Habló sobre el tema "La OEA, Democracia y Derechos Humanos".

El fallo de la CIDH ordena a la República Dominicana “adoptar las medidas necesarias para dejar sin efecto toda norma de cualquier naturaleza, sea ésta constitucional, legal, reglamentaria o administrativa, así como toda práctica, o decisión, o interpretación, que establezca o tenga por efecto que la estancia irregular de los padres extranjeros motive la negación de la nacionalidad dominicana a las personas nacidas en el territorio de República Dominicana”.

“La negación del derecho que tiene República Dominicana de no adoptar este sistema, constituye una clara vulneración de la soberanía de nuestro país”, indicó Fernández, quien ha sido presidente en tres ocasiones.

El líder político destacó que en su sistema de reconocimiento de la nacionalidad, la República Dominicana no está sola, y citó un informe del Centro de Estudios de Migración, de los Estados Unidos, el cual señala que de los 194 Estados Miembros de las Naciones Unidas, solo 30 admiten el sistema de jus solis sin ninguna condición, “lo que quiere decir que 164, entre los que se encuentran la República Dominicana, Haití y Costa Rica, han optado por no reconocer automáticamente la nacionalidad de las personas que nacen en sus respectivos territorios”.

Según Fernández, a nivel mundial la tendencia de los países ha sido la de restringir el otorgamiento de la nacionalidad de forma automática, debido principalmente al volumen de la inmigración, que ha hecho insostenible para algunos Estados continuar con el jus solis incondicional.

“Por lo tanto, podemos ver que existe una multiplicidad de sistemas legales y legítimos en el Derecho Internacional, y no un modelo único de validez universal que otorgue la nacionalidad a una persona por la vía del jus solis, esto es, por el solo hecho de haber nacido en un territorio determinado”, indicó Fernández.

“Por todo lo antes indicado, el Estado dominicano está impedido de acoger y acatar esta decisión de la Corte Interamericana, en razón de que, primero, nuestra Constitución ya establece un sistema de otorgamiento de la nacionalidad; segundo, la Convención de la Haya reconoce la facultad de los Estados soberanos de legislar internamente el tema de la nacionalidad; tercero, por la propia jurisprudencia de la Corte Interamericana; cuarto, por el fallo de nuestra Suprema Corte de Justicia; y quinto, por la decisión del Tribunal Constitucional Dominicano, intérprete último de nuestra Ley Sustantiva”, sostuvo el exjefe de Estado dominicano.

Otro aspecto
En otro aspecto del mismo tema, Fernández afirmó que desde su creación, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha tenido importantes aciertos, siendo uno de ellos la creación de un mecanismo de salvaguarda de los derechos de los ciudadanos.

Refirió, sin embargo, que hace tan solo unos días tuvo lugar aquí en Washington un evento organizado por el Inter American Dialogue, bajo el título de “Reforma al Sistema de Derechos Humanos: Desafíos y Posibilidades”, en el que un grupo de expertos de la Universidad de Notre Dame, advirtió sobre la situación de crisis en la que se encuentra el sistema interamericano de derechos humanos.

Según informó el expresidente dominicano, los expertos, entre los que se encontraban los profesores Paolo Carozza y Doug Cassel, también advirtieron sobre la necesidad de llevar a cabo una reforma integral del sistema, a la vez que consideraron idóneo el momento para discutir a profundidad los posibles cambios.

Fernández afirmó que uno de esos desafíos que enfrenta el Sistema Interamericano de Derechos Humanos es el relativo a la participación de los Estados dentro de sus mecanismos institucionales, tras señalar que de los 35 Estados que conforman la OEA, 13 no han reconocido la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La conferencia
A la conferencia de Fernández asistieron el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, y el Secretario de Relaciones Externas del organismo hemisférico, Alfonso Quiñones. También asistieron Pedro Vergés y Aníbal de Castro, representante permanente de la República Dominicana ante la OEA y  embajador del país ante el gobierno de los Estados Unidos, respectivamente.

De igual manera, asistieron los embajadores de España, Honduras, El Salvador, Francia, Brasil, Haití, Bolivia, Guyana, Chile, Panamá, Venezuela, Perú, Uruguay, Paraguay, Colombia, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Jamaica y demás delegaciones acreditadas ante la OEA.

Tras la disertación del expresidente Fernández, quien recibió una prolongada ovación de los presentes, hubo una sección de preguntas y respuestas en la que el exjefe de Estado dominicano respondió inquietudes de los participantes. (Listin Diario)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Golpe a la prostitución en Puerto Plata! Autoridades allanan persiones y bares en Sosúa y arrestan 196 personas Nacionales
13 julio 2025

Golpe a la prostitución en Puerto Plata! Autoridades allanan persiones y bares en Sosúa y arrestan 196 personas

Entramado castrense! Grupo de militares se une a civiles en red criminal para estafar al Estado con más de RD$100 millones Nacionales
12 julio 2025

Entramado castrense! Grupo de militares se une a civiles en red criminal para estafar al Estado con más de RD$100 millones

Saldo fatal tras naufragio de yola en costas de Punta Cana! Reportan al menos 4 muertos y más de 50 desaparecidos Nacionales
11 julio 2025

Saldo fatal tras naufragio de yola en costas de Punta Cana! Reportan al menos 4 muertos y más de 50 desaparecidos

“¡No caigas en gancho!” La nueva campaña de INDOTEL para alertar sobre las estafas telefónicas y mensajes falsos Nacionales
11 julio 2025

“¡No caigas en gancho!” La nueva campaña de INDOTEL para alertar sobre las estafas telefónicas y mensajes falsos

Abinader manda pal carajo a AI: Nacionales
11 julio 2025

Abinader manda pal carajo a AI: "No tiene moral para exigir a RD parar deportaciones. Que vaya enfrentar bandas en Haití"

Velados por la DNCD! Agentes ocupan en Inposdom un peluche y varios velones rellenos de cocaína Nacionales
11 julio 2025

Velados por la DNCD! Agentes ocupan en Inposdom un peluche y varios velones rellenos de cocaína

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones