Los gobiernos municipales que fueron instalados hace justo tres años deben ser diferentes y actual conforme a la ley 176-07 y al respeto de los votantes.
Cuando los munícipes les hablan a sus autoridades, éstas deben de escucharles para que al final de sus mandatos no les sea retirado el apoyo en las urnas tal y como le sucederá a muchos alcaldes en las elecciones del año entrante.
Generalmente, el ayuntamiento es el órgano administrativo que debe estar más cercano al ciudadano, esto siempre y cuando los alcaldes sientan amor por su municipio, además, a la hora de ser instalados, dejar a un lado el yoismo y protagonismo, y no manejarse como guardias, sino directo al pueblo, de manera tal que la gente se sienta representada como lo hizo Diego Colón, quien fue el primer alcalde del municipio de La Isabela en la provincia de Puerto Plata, siendo su primer presidente o alcalde, constituyendo así, el principio del desarrollo en el nuevo continente de la vida administrativa municipal, con ejemplo, solidario y abierto a la gente.
El ayuntamiento está considerado como una división Política Administrativa. Es un organismo de gobierno, integrado en la actualidad por regidores, que constituyen el Concejo Municipal, que es el cuerpo legislativo y de fiscalización; por el Alcalde o Alcaldesa, y el Vice Alcalde o vice Alcaldesa.
El Síndico o Alcalde es el ejecutivo del gobierno local, en tal sentido estos dos poderes de las Alcaldía sala capitular y sindicatura deben realizar las acciones de forma corroborativa en favor de la comunidad.