• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 19 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Qué golpe! MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en medio de la Operación Leopardo en La Altagracia
  • Ministra Raful y Director de la PN "jalan" a diputado banilejo acusó la institución de ser "un cuerpo de sicarios"
  • Apresan "matatán" en La Vega que mantenía secuestrada a su expareja en una cabaña de la autopista Duarte
  • Fallece uno de los dos miembros de seguridad de la UASD heridos en tiroteo protagonizó estudiante en el recinto
  • Celestén y los Toros propinan primera de derrota a las Aguilas en el "Valle de la muerte"; Estrellas dejan a Leones sin "ver a Linda"

Escucha en vivo a

Ministerio de Cultura, artistas y críticos abren espacio de reflexión y evaluación de la Bienal Dominicana

Ministerio de Cultura, artistas y críticos abren espacio de reflexión y evaluación de la Bienal Dominicana

11 septiembre 2014 Servicios - Costa Verde DR Cultura

Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez (Foto: Acento)

Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez (Foto: Acento)

Santo Domingo.- Con la asistencia en el momento inaugural del Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, de Carlos Salcedo, jefe del gabinete del ministerio de Cultura, y de Carlos  Santos Durán, se dejó abierta este miércoles 10 de septiembre (ayer) el espacio teórico y crítico sobre la evaluación del Proyecto Bienal de la República Dominicana.

La reunión se llevó a cabo en el Auditorio del Museo de Arte Moderno con el nombre Foro Consultivo para Repensar la Bienal Nacional.

La directora del Museo dio las palabras de bienvenida y mientras llegaba el ministro Rodróguez, el jefe de Gabinete del Ministerio de Cultura, Carlos Salcedo, conversó con los convocados, entre los cuales se hallaban bienalistas militantes como Amable López Meléndez, Elsa Núñez, Luis Arias,

Floralba Hernández, Iris Pérez, Hilario Olivo, Mildred Canahuate,  Santos Checo, Martín López, Floralba Hernández,  Carlos Acero, Gamal Michelen,  Marianne Tolentino, Bingene Armenteros y Carlos Francisco Elías, entre otros críticos de arte, artistas y galeristas.

Por el museo participaron María  Elena Ditrén, Renania Reyna, Jordiano Herrera y Laura Gil. La  coordinación estuvo a cargo de  Betzaida Limaya, quien ayudó y orientó los debates y el trabajo en las 5 mesas que se constituyeron, en un clima de trabajo libre de presiones y con gran entusiasmo y espontaneidad por parte de los convocados.

En sus palabras de apertura el Dr. Carlos Salcedo fue abierto, directo y hasta generoso cuando afirmó que un servidor público que no acepte críticas planteadas con el nivel de educación adecuada, no sabe cuál es su rol.

Acto seguido dio garantías de seguimiento al proceso de Repensar la Bienal, que aquel día se iniciaba a instancias de las inquietudes surgidas en el Gabinete de cultura, a propósito del revuelo y las apreciaciones críticas, algunas muy duras y justas, en relación con la pasada Bienal Nacional de Artes visuales  y sus premios.

Luego del almuerzo, en ambiente de camaradería, los convocados intercambiaron sus criterios escritos y discutidos en las  mesas.

Una vez de nuevo en el auditorium de la institución cultural, al caer la tarde, cada vocero de mesa leyó sus puntos de  vistas consensuados. Al final el Dr Carlos Salcedo, de nuevo,  exhortó a que el trabajo se asuma con la debida confianza, ya que el ministerio tiene asumida la responsabilidad de dar respuestas a los requerimientos necesarios para que las  futuras bienales sirvan mejor a sus fines originales.

Insistió en que la Bienal es una herencia del exilio español al Pueblo Dominicano. Resaltó que  es el pueblo el que siempre debe estar integrado y disfrutar la Bienal, porque en última instancia es el pueblo contribuyente el que la paga, no la burocracia cultural. (Acento)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden Cultura
6 octubre 2025

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón Cultura
30 septiembre 2025

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso Cultura
17 septiembre 2025

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio Cultura
26 agosto 2025

Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston Cultura
20 agosto 2025

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones