• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 14 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Lunes de saco y corbata
  • Aumentan a 7 los fallecidos al naufragar yola cerca de Cap Cana con más de 40 personas en viaje ilegal a Puerto Rico
  • El colonialismo está agonizando
  • Entérate NY
  • Juramenta «comisión financiera» en NY para juegos recreativos Juan Pablo Duarte

Escucha en vivo a

Se reconcilia el continente

Se reconcilia el continente

15 abril 2015 J.C. Malone Opiniones

J.C. Malone

J.C. Malone

Nueva York.-El apretón de manos entre los presidentes estadounidense Barack Obama y cubano Raúl Castro, representó el armisticio y fin de la Guerra Fría en el continente Americano. Esto producirá profundas transformaciones para los estadounidenses y latinoamericanos. Ambos líderes, por separado, admitieron el inicio de una nueva era en las relaciones políticas y económicas del continente. “Los días en que nuestra agenda en este hemisferio a menudo suponía que Estados Unidos podía interferir con impunidad están en el pasado”, dijo Obama. Estamos dispuestos a hablar de todo, con paciencia” dijo Castro, “en algunas cosas estaremos de acuerdo, en otras en desacuerdo”, agregó.

Asistimos al inicio de una nueva era en las relaciones hemisféricas, una de acuerdos y desacuerdos, de cooperación bilateral auténtica, de negociar diferencias favoreciendo el interés común. Como en política exterior la geografía es el destino, las bases de las relaciones cubano estadounidenses, serán extensivas a Latinoamérica; Cuba negocia a nombre de todos los latinoamericanos.

La Cumbre de las Américas fue iniciada en1994, excluyendo a Cuba. El acuerdo Obama-Castro autentifica el nombre.

Además de la política estadounidense hacia Cuba, falta otro cambio, y el presidente dominicano Danilo Medina lo abordó de manera magistral. Latinoamérica no debe ni puede financiar la “guerra contra las drogas”. Invertir nuestros pequeños presupuestos en una carrera armamentista in-ganable contra el súper estado del Narcotráfico no tiene sentido. Sólo ganan quienes venden armas a gobiernos y narcotraficantes.

Consensuar una política contra las drogas y la injusta distribución de las riquezas son los próximos puntos en la agenda hemisférica. Hay millones de latinoamericanos en Estados Unidos remesando miles de millones anuales a Latinoamérica, donde algunos países dolarizaron sus economías y la mayoría registra crecimiento económico sostenido. Una relación de respeto y cooperación entre Latinoamérica y Estados Unidos, puede distribuir bienestar por todo el continente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Lunes de saco y corbata Opiniones
14 julio 2025

Lunes de saco y corbata

El colonialismo está agonizando Opiniones
14 julio 2025

El colonialismo está agonizando

Entérate NY Opiniones
14 julio 2025

Entérate NY

Haití: reto solidario Opiniones
12 julio 2025

Haití: reto solidario

Esto ya no es El Conde Opiniones
11 julio 2025

Esto ya no es El Conde

Dinerócratas contra socialistas democráticos Opiniones
11 julio 2025

Dinerócratas contra socialistas democráticos

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones