• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 20 de June de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Atléticos de Puerto Plata recibirán a los Bravos de La Vega en pretemporada Liga Verano
  • Golpean brutalmente empleado de restaurant fecuentado por hispanos en Queens
  • Congresista Espaillat asegura no temer tras asesinato de legisladora en Minnesota y ataques a funcionarios en EE. UU.
  • Cuomo: Cuando gane alcaldía NYC anularía orden ejecutiva alcalde Adams; dominicanos lo valoran
  • Este viernes inicia verano en USA con intensos calores en NYC; dominicanos dicen estar preparados

Escucha en vivo a

Auditoría revela OPRET usó sin transparencia ni reglas más de RD$35 mil millones en 3 años

Auditoría revela OPRET usó sin transparencia ni reglas más de RD$35 mil millones en 3 años

4 noviembre 2014 Servicios - Costa Verde DR Nacionales

Diandino Peña, director de la OPRET (Foto: Acento)

Diandino Peña, director de la OPRET (Foto: Acento)

Santo Domingo.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) cometió anomalías financieras y contables en la administración de más de 35 mil millones de pesos que recibió en 3 años, revela una auditoría de la Cámara de Cuentas de la República (CCRD).

La investigación financiera subraya 29 observaciones críticas sobre la carencia de control interno en el manejo de los ingresos y egresos de los presupuestos asignados desde el 2009 hasta 2012.

La CCRD subraya que el sistema de contabilidad de la institución no refleja el estado de flujo de efectivo, además de carecer de módulos de cuentas por cobrar, cuentas por pagar, facturación, activos fijos, compras, nóminas, presupuestos, control de obras y cubicaciones.

La experticia fue hecha por los auditores de la CCRD al período enero 2009-diciembre 2012, sobre  la administración del dinero entregado por el Gobierno a la OPRET para trabajos de la Línea I del Metro y los avances para la  Línea II.

La auditoría critica, entre otras anomalías, la falta de sistema de identificación, evaluación y administración de posibles riegos operativos y financieros en las ejecuciones presupuestarias.

La auditoría explica que el formato del Estados de Resultados de la institución no detalla los distintos gastos efectuados, mientras que el Estado de Situación fue conformado bajo un catálogo de cuenta contable que en los términos registrados parece, según dice el informe, de una empresa de construcción privada e inmobiliaria, y no de una empresa que vende un servicio permanente de transporte

Durante el período auditado la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) recibió recursos del gobierno y extrapresupuestarios en el 2009 por la suma de RD$ 3 mil 422 millones 200 mil, mientras que en 2010 el presupuesto se incrementó a RD$ 5 mil 209 millones 887 mil.

El año siguiente (en 2011) la OPRET manejó un presupuestos superior a los 12 mil 524 millones de pesos, y  para el 2012 obtuvo  RD$ 14 mil 354 millones 531 mil, los cuales fueron invertidos violando normas y resoluciones de la Contraloría General de la República (CGR), según puntualiza el informe oficial de los auditores de la Cámara de Cuentas.

Los fiscalizadores refieren que la institución carece de un Manual de Política de Administración de los Recursos Humanos,  a demás de un Reglamento Orgánico y  Funcional que describa los principales lineamientos de las buenas prácticas que deben observar sus empleados.

Señala también que el Código de Ética institucional no se actualiza, tomando como referencia los lineamientos de la Contraloría General de la República y conforme a las normas básicas de controles internos.

La CCRD confirmó que los ingresos por facturación de boletería del Metro de Santo Domingo son registrados manualmente mediante entradas diarias,  y no a través del sistema automático de venta de boletos a los pasajeros que todos los días utilizan el servicio de transporte.

Metro de Santo Domingo

El órgano pone en entredicho que el referido sistema sólo tenga capacidad para permitir la validación de datos de los dos últimos meses, mientras que el Departamento de Tecnología de la entidad  no guarda las copias del día a día de las operaciones de venta.

Además, advierte que la OPRET no elabora regularmente sus estados financieros, y los generados no contienen la descripción de las políticas contables y las notas explicativas correspondientes que deben servir de soporte a todo los movimientos de dinero.

“La falta de control interno generó un atraso en el cierre del año fiscal de 2012, por la falta de actualización de las operaciones y aplicación de ajustes,” asegura la Cámara de Cuentas.

La auditoría explica que el formato del Estados de Resultados de la institución no detalla los distintos gastos efectuados, mientras que el Estado de Situación fue conformado bajo un catálogo de cuenta contable que en los términos registrados parece, según dice el informe, de una empresa de construcción privada e inmobiliaria, y no de una empresa que vende un servicio permanente de transporte.

Los comités de Ética, Riegos, Control Interno, Planes Operativos, no registran una agenda con un cronograma de las reuniones, ni elaboran actas cuando realizan reuniones de trabajos, advierte el órgano de fiscalización.

Otro aspecto que subraya la auditoria es la falta de inventarios de Activos Fijos que actualice la lista de inventario al 31 de diciembre de 2012, el cual contiene activos que ya fueron descargados a Bienes Nacionales.

La falta de control queda evidenciada  cuando los auditores detectan que las entradas diarias y los estados financieros no cuentan con la firma de revisión y aprobado por parte de los superiores.

Otras 19 irregularidades fueron detectadas a lo largo de la 115 páginas que recogen las fiscalización hecha por la Cámara de Cuentas de la República a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

En sus conclusiones, el ente  regulador pide a las autoridades disponer de  la elaboración -en el más breve plazo posible- de un Plan de Acción Correctivo para adoptar las medidas necesarias a fin de mantener un control efectivo, tomando en cuenta las recomendaciones  incluidas en el informe. (Acento)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Caso Jet Set: Abogados inician trámites libertad de Espaillat; más de 40 afectados ya compensados, incluida hija Rubby Pérez Nacionales
19 junio 2025

Caso Jet Set: Abogados inician trámites libertad de Espaillat; más de 40 afectados ya compensados, incluida hija Rubby Pérez

Indignación y enojo entre justicia y familiares de las víctimas medida de coerción de garantía económica a dueños del Jet Set Nacionales
19 junio 2025

Indignación y enojo entre justicia y familiares de las víctimas medida de coerción de garantía económica a dueños del Jet Set

Qué barbaridad! Joven madre con problemas post parto mata a su hija de tan solo tres meses en Azua Nacionales
18 junio 2025

Qué barbaridad! Joven madre con problemas post parto mata a su hija de tan solo tres meses en Azua

Hermana de Rubby Pérez le tira más lodo al Jet Set; dice informe revela Espaillat obvió advertencia de expertos Nacionales
18 junio 2025

Hermana de Rubby Pérez le tira más lodo al Jet Set; dice informe revela Espaillat obvió advertencia de expertos

Gobierno RD lanza estrategia integral de tránsito del GSD en cooperacion departamento transporte NY Nacionales
18 junio 2025

Gobierno RD lanza estrategia integral de tránsito del GSD en cooperacion departamento transporte NY

Peritaje revela que sobrecarga causó colapso del techo en discoteca Jet Set Nacionales
15 junio 2025

Peritaje revela que sobrecarga causó colapso del techo en discoteca Jet Set

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones