• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 17 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Cigarros con coca! Ocupan en el AILA 75 láminas de cocaína en cajas de tabacos irían a EE.UU.
  • República Dominicana es uno de los 5 países que más impuestos cobra por la gasolina y el gasoil
  • Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950
  • Alerta "Total" en RD por pastas dentales con fluoruro de estaño Colgate Clean Mint; produce reacciones adversas!
  • Alexis Victoria Yeb (PRM-MTS) oficializa sus aspiraciones a presidir el Senado de la República

Escucha en vivo a

JCE y desafío de LF

JCE y desafío de LF

31 agosto 2023 Eddy Olivares Ortega Opiniones

El origen del mal de la campaña a destiempo se sitúa en aquel sorpresivo día 15 de noviembre del 2021, cuando el Partido de la Liberación Dominicana anunció que escogería su candidato presidencial en octubre del año 2023, un año antes de la fecha establecida por la Ley No. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

Se trató de una grave violación a la ley, ignorada por la Junta Central Electoral, lo mismo que la colocación masiva de vallas publicitarias de Fuerza del Pueblo, con la imagen de su candidato presidencial, Leonel Fernández, en todo el territorio nacional.

Después de haber sido desafiada por los partidos de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo, la Junta Central Electoral cedió a la presión y convocó, por segunda vez en los últimos nueve meses, una “cumbre” con los partidos políticos para discutir el marco regulatorio de la precampaña y la campaña electoral.

Esta vez, la convocatoria fue dirigida exclusivamente a los partidos que han definido precandidaturas o tienen aspirantes propios en el nivel presidencial, por lo que solo participarán los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP), Alianza País, Frente Amplio y Opción Democrática.

Al parecer, muchos han olvidado, entre ellos el PLD, Fuerza del Pueblo y la propia JCE, que el pasado día tres de noviembre, como consecuencia de una “cumbre” similar a la que acaba de ser convocada, todos los partidos políticos suscribieron un compromiso por la integridad electoral de cara a garantizar un proceso electoral íntegro, justo y transparente en las elecciones de 2024.

Solo al olvido y a la incoherencia se puede atribuir la reacción airada y desafiante del líder y candidato presidencial de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, frente al comunicado de advertencia de admonición del órgano electoral contra los partidos y candidatos que violen la resolución que regula la precampaña electoral.

Todos los partidos, incluidos Fuerza del Pueblo y el PLD, suscribieron el tres de noviembre del 2022, el compromiso por la integridad electoral, en el que se acordó que en el período previo al de la precampaña solo estaba permitido realizar actividades exclusivamente institucionales a lo interno de las organizaciones política.

De igual manera, se aprobó, de conformidad con el artículo 8 de la Resolución No. 28/2021, del 13 de octubre de 2021, la prohibición de las siguientes actividades:

1) Realización de Mítines, caravanas y concentraciones de personas en lugares públicos;

2) La colocación de vallas, afiches o cruza calles en las cuales se pueda verificar la propuesta de precandidatura o el cargo al que se pretende aspirar, a menos que las mismas sean colocadas y utilizadas en el interior de los locales partidarios; 3) La colocación de mensajes o promociones pagadas de índole política en los medios radiales, televisivos, medios de mensajería instantánea, 4) Contratación para la difusión de publicidad o propaganda a través de los medios de comunicación televisivos, radial y redes sociales, y que tengan como propósito promocionar a los aspirantes, entre otras actividades.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Opiniones
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

¡Cuidado con el Botánico! Opiniones
17 julio 2025

¡Cuidado con el Botánico!

La Iglesia católica en su laberinto Opiniones
16 julio 2025

La Iglesia católica en su laberinto

Alexis Victoria Yeb: El liderazgo que Senado de RD necesita Opiniones
15 julio 2025

Alexis Victoria Yeb: El liderazgo que Senado de RD necesita

La fábula del elefante blanco Opiniones
15 julio 2025

La fábula del elefante blanco

Con ira inevitable Opiniones
15 julio 2025

Con ira inevitable

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones