• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 17 de June de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Alcaldía de Nagua celebra natalicio de María Trinidad Sánchez con reconocimiento a damas ilustres de la provincia
  • Autoridades NYC refuerzan lugares de judíos por conflicto Israel e Irán; dominicanos evitan áreas
  • Congresista Espaillat vota anticipadamente en primarias demócratas y llama votar por Cuomo para enfrentar a Trump
  • Sangre Nueva y Amigos ganan dos en softbol Newark New Jersey, Snake y VIP dividen
  • Continúa Béisbol Doble A de Santiago dedicado a la vicepresidenta Lic. Raquel Peña

Escucha en vivo a

Juventud y Política

Juventud y Política

15 febrero 2015 Sergio Manuel Álvarez Guerrero Opiniones

Sergio Manuel Álvarez Guerrero

Sergio Manuel Álvarez Guerrero

Se acerca un proceso electoral donde la juventud jugará parte importante y determínate en el mismo, ya que más de 70% del electorado tiene menos 30 años de edad, indicando que la fuerza mayor y determinante en este paso electivo es la juventud.

Los líderes de mayor tiempo en nuestros partidos deben separar un espacio en sus organizaciones partidarias o en la propia gerencia de está, en el cual puedan entrar jóvenes con vocación de servicio; aplicando está medida atraeremos más jóvenes sólidos y con alto liderazgo, que nunca han pertenecido a ningún partido político.

David Elías Melgen, nos dice que los jóvenes que participen en política deben mantener una mística de trabajo arduo y constante, que denote un espíritu de esfuerzo y tenacidad. El trabajo de un político debe ser tomado muy en cuenta por los líderes tradicionales, ya que dichos trabajos deben estar inspirados en los ideales de superación y en los cambios que exigen una ciudadanía en desarrollo.

Ahora bien, tomando en cuenta que la juventud generalmente obedece a impulsos temperamentales que vienen de su inexperiencia y su ardor juvenil y en muchos casos actúan de forma ardiente; es entonces cuando necesita y deben aceptar las críticas que controlen esta vehemencia temperamental y que le den un cause prudente a sus posibles observaciones. De igual forma los jóvenes políticos deberán estar en condiciones siempre de autocriticarse, autoexaminarse y autoanalizarse.

Estamos viviendo el tiempo de las revoluciones que aportan buenas cosas y crean una perspectiva totalmente diferente y positiva; es cuando la política dominicana debe implementar nuevas estrategias, nuevos rostros y una nueva noción política. Es el período preciso para abrir paso a la nueva generación de líderes, a esa juventud emergente que ha de venir a revolucionar el sistema político, siempre y cuando guiados por los líderes tradicionales.

Generalmente los niños/as de tanto escuchar los planteamientos políticos en diferentes escenarios, como los realizados por sus familiares, van desarrollando un vocabulario y una aptitud de tendencia política. Estos son los jóvenes que al crecer buscan la forma de participar en diferentes grupos, asociaciones, movimientos, etc., en los cuales se forman de cambios sociales, políticos, religiosos, culturales; dependiendo del grupo del cual forme parte, desde ese lugar se van perfilando una aptitud de liderazgo que excita la simpatía y el acercamientos de los demás compañeros.

Esto le permite desarrollar y ampliar un liderazgo con el cual participarían en una agrupación política, cuyos ideales u objetivos vayan acorde con los suyos o más bien a una comunidad política cuyo líder sea reconocido a través de la afiliación familiar, por consiguiente la juventud no viene a ser usado por el partido político, más bien el joven viene con la misión y visión de utilizar el partido político para de esa forma servir y beneficia a todos de una manera totalmente diferente.

Esta nueva generación de jóvenes quiere construir una patria distinta, llena de oportunidades, donde la igualdad reine en cada ser humano, donde el arte de la política se vea desde una perspectiva distinta y no como una escuela de Ladrones y seres sin ningún tipo de escrúpulos, es tiempo de que la juventud tenga participación activa en la vida política.

Para concluir quiero decir que es importante que nos enfoquemos en la participación de los jóvenes en la vida política, cabe destacar que la juventud es capaz de asumir obligaciones y funciones a las que antes no podían llegar, lo cual permite un mayor acceso de un segmento de la juventud a una mayor participación partidaria

Nos hace falta que los partidos políticos, abran espacios de participación para los jóvenes, crear escuelas, o por lo menos celebrar seminarios y congresos, en donde participe los jóvenes y que sean ejemplos de honestidad y servicio, donde ellos muestren mayor interés en los procesos electivos y reconozcan que su participación es su suma importancia en estos procesos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Buen viaje de Luis Opiniones
17 junio 2025

Buen viaje de Luis

Diferencia entre hogar y familia Opiniones
17 junio 2025

Diferencia entre hogar y familia

Irán no es cualquier cosa Opiniones
16 junio 2025

Irán no es cualquier cosa

Entérate NY Opiniones
16 junio 2025

Entérate NY

El tapón daña todo Opiniones
14 junio 2025

El tapón daña todo

De haber sido un político… Opiniones
13 junio 2025

De haber sido un político…

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones