SANTO DOMINGO.- Dirigente de los partidos opositores y la clase empresarial consideraron un triunfo del pueblo la decisión del presidente de la República, Luis Abinader, de retirar el proyecto de Ley de modernización fiscal, o reforma fiscal, del Congreso, la cual aplaudieron.
Omar Fernández
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, expresó que “la ausencia de diálogo y consenso previo imposibilitaba el correcto curso de una pieza tan trascendental para nuestra nación”.
Describió este retiro como “una victoria para una ciudadanía empoderada en el país”.
Leonel Fernández
“Saludamos que el presidente de la República dispusiera el retiro del proyecto de reforma fiscal sometido al Congreso Nacional, el cual no contaba con el consenso necesario a nivel nacional”, dijo por su parte el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández.
Miguel Vargas Maldonado
El presidente del PRD, Miguel Vargas, dijo que «con sobradas razones, la sociedad dominicana acaba de lograr el retiro del proyecto de la denominada Ley de Modernización Fiscal del Congreso Nacional, justo como planteamos, tras considerarla una propuesta que liquidaría a la clase media, profundizando la pobreza y colocando brumas en en el seno de la población y del sector productivo».
«Corresponde ahora acogernos a lo dispuesto por la Estrategia Nacional de Desarrollo, abriendo espacio a un amplio diálogo y concertación en el Consejo Económico y Social para el logro de un verdadero y necesario Pacto Fiscal que le dé impulso y sostenibilidad al proceso de desarrollo con equidad que merece y reclama nuestra nación».
Danilo Medina
El expresidente Danilo Medina dijo que al presidente Abinader no le quedó otro camino que retirar el proyecto de reforma fiscal por el rechazo masivo y abrumador del pueblo que no resistía que le pusieran a pagar una factura de una pieza en la que no participó.
"Le faltó consultar a la población", dijo el presidente del PLD; “el pueblo le tumbó el pulso al Abinader”.
Guillermo Moreno
Guillermo Moreno, de Partido Alianza Pais, consideró muy correcta la posición asumida por el Presidente del rectificar y retirar un proyecto que «a todas luces iba por un camino inadecuado».
«Nadie discute la necesidad de la reforma fiscal sino QUÉ reforma y sobre QUIÉN deben recaer el peso de las nuevas recaudación», enfatizó.
José Francisco Peña Guaba
José Francisco Peña Guaba, del Bloque Institucional Social Demócrata (BID), dijo que el Presidente Abinader escuchó al pueblo e hizo lo correcto!
Vinicio Castillo Semán
Vinicio Castillo Seman, dirigente de la FNP. «Siendo amigo del Presidente , expresé mi preocupación por aspectos cruciales no le convenían ni al país ni al propio Gobierno. Por eso hoy celebro el residente haya anunciado su retiro . Y con eso desactivó (una) poblada . Algunos sectores estaban apostando a un Caracazo. Y lo que siguió al Caracazo . Sectores oscuros. Nacionales e internacionales».
Frente Amplio
María Teresa Cabrera, la presidenta d el Partido Frente Amplio, afirmó que es una muestra más de que cuando el pueblo se expresa, se moviliza de forma cívica, pacífica y ordenada, construye poder y se hace escuchar.
Consideró que los trabajadores y el pueblo en general, deben mantenerse atentos y movilizados para demandar lo que debió hacerse desde el principio, convocar al Consejo Económico y Social para la discusión.
“Debe ser un pacto fiscal que apunte a transformar la lógica de la política tributaria vigente hacia una más progresiva, que elimine el esquema de privilegios de unos pocos, que enfrente los altísimos niveles de evasión fiscal y no siga castigando a los que menos ingresos reciben”, afirmó Cabrera.
También los empresarios y gremios
Asimismo, empresarios y gremios empresariales de la República Dominicana saludaron la decisión del presidente Luis Abinader de retirar el proyecto de reforma fiscal.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc. (COPYMECON), y el Buró Ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), se pronunciaron al respecto.
También la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (Adocine), Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas (Asibenas), la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), entre otros.