En nuestra entrega anterior abordamos el tema de los resultados de la última encuesta Gallup-Hoy, partiendo del criterio de que el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana es el responsable de asumir una decisión en relación a las candidaturas de ese partido, que definirá el futuro de esa organización, por lo cual, sin lugar a dudas, deberá fundamentar sus argumentos en una posición estrictamente política partidaria.
He presentado una tesis que podría conllevar a diversas interpretaciones, tanto a favor como en contra, por lo que voy a tratar de presentar otros argumentos, que entiendo vienen a fortalecer mi tesis inicial de que ese órgano político es quien debe de tener la palabra final en este debate, que hasta cierto punto arrastra a todo el país, con las múltiples y diversas interpretaciones, unas que favorecen la reforma constitucional y otras que la satanizan.
Veamos los argumentos planteados en ambas hipótesis. En primer lugar, vamos a situarnos en el escenario de que el presidente Danilo Medina sea el candidato presidencial del PLD para el 2016. Desde mi punto de vista, en esa situación el presidente Danilo, con la candidatura definida, podría ser extremadamente flexible en la estructuración del muñeco electoral para todas las candidaturas del Partido, Senadores, diputados, alcaldes, regidores. etc. El ex-presidente Leonel Fernández tendría todas las facilidades para impulsar en común acuerdo con Medina, de manera consensuada, esas candidaturas. El liderazgo del partido actuaría de común acuerdo, lo cual garantizaría un triunfo arrollador en ese proceso electoral.
En cambio, si el candidato es el doctor Leonel Fernández, lo cual sería posible si el Comité Político toma la decisión de no abocarse a una reforma constitucional, provocaría un escenario donde el primer mandatario se vería ante una realidad histórica que lo impulsaría a trabajar para salir blindado de la Presidencia de la República, con un total control del Congreso y las alcaldías. Este sería un escenario muy diferente al primero, pues el consenso no se convertiría en su base de sustentación
Ante este panorama político electoral, con todas sus implicaciones, mantengo la esperanza que aquellos sobre los cuales se cierne la responsabilidad histórica de tomar una decisión trascendental sobre el tema, me refiero al Comité Político del PLD, actuarán como siempre lo han hecho, simplemente ponderarán el momento histórico que vivimos y valorarán en su justa dimensión los intereses de la nación y el pueblo dominicano.
ESTOY SEGURO, TODOS ESTAMOS SEGUROS, QUE NO SE EQUIVOCARÁN.